En los últimos años, la investigación sobre la diversidad de género en la primera infancia ha aumentado significativamente. Sin embargo, gran parte de la literatura publicada aún se centra en niñas y niños cuyas experiencias se alinean con las normas de género binarias, excluyendo de manera inadvertida las experiencias no binarias del análisis. Buscamos explorar cómo niñes no binarios, de entre cinco y ocho años, perciben y comprenden su modalidad de género y sus experiencias. Se entrevistó a 9 niñes no binarios estadounidenses utilizando un enfoque semiestructurado que incluyó la lectura de 2 libros, una actividad de dibujo y aproximadamente 23 preguntas predeterminadas. Se empleó un análisis temático reflexivo inductivo para desarrollar, analizar e interpretar patrones en un conjunto de datos cualitativos. Construimos 5 temas evidentes en los relatos de les niñes participantes. En una era marcada por un clima político controvertido y debates continuos sobre las personas trans/no binarias, estes niñes desafían las normas convencionales y se establecen como arquitectes actives de sus narrativas identitarias, impulsados por su agencia y autodeterminación. Fernando Salinas-Quiroz es Investigadore Nacional Nivel 1 en el Sistema Nacional de Investigadores (México). Profesore Asistente del Eliot-Pearson Department of Child Study and Human Development, Tufts University (EE.UU.). Del año 2013 al 2021 fue Profesore Titular de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en México. Cuenta con un Doctorado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica, así como dos diplomados; uno en Parentalidad y otro en Psicoterapia Padres-Bebés por el Centro de Estudios de Posgrado de la Asociación Psicoanalítica Mexicana (CEP-APM).
Fundadore y Tesorere de la International Academy for LGBT Psychology and Related Fields. Del año 2018 al 2023 fue el Vicepresidente de la Red Iberoamericana de Apego. Miembre del Consorcio Internacional de Investigación sobre el Burnout Parental (IIPB) y de la Society for the Study of Human Development (SSHD). Co-Fundadore del Sexual Orientation and Gender Identity/Expression (SOGIE) Caucus de la Society for Research in Child Development y miembre actual de la Junta Directiva del Latinx Caucus y del International Affairs Committee.
Editore consultore del Journal of Research on Adolescence y de la sección Gender, Sex and Sexualities de Frontiers in Psychology y Frontiers in Sociology.
Cuenta con 5 libros, 12 capítulos de libro, y 51 artículos científicos en revistas indizadas de alto impacto en español, inglés y portugués (h-index 20). Tiene más de 13 años de experiencia como psicoterapeuta. Su objetivo es cuestionar las teorías dominantes sobre el Desarrollo Humano y también trans-formar los estudios sobre las niñeces.
La actividad se llevará a cabo el Lunes 16 Diciembre a las 18 hs en el Salón de Actos de Facultad de Psicología.
Entrada libre.
Les esperamos!!