Cooperación Internacional
PROGRAMA ERASMUS MUNDUS- PROYECTO PRECIOSA. Primera convocatoria : CERRADA
Este proyecto, coordinado por la Universidad de Padua (Italia), ofrece posibilidades de movilidad internacional para realizar estudios de nivel de grado, maestrías, doctorado, posdoctorado y staff académico en universidades europeas que integran el consorcio.
Los postulantes que sean elegidos por el comité de selección previsto por el Proyecto tendrán cubiertos los gastos de: pasajes (ida y vuelta), póliza de seguro internacional que garantizará una cobertura completa, matrícula en la universidad europea y una subvención mensual que varía según el tipo de movilidad y es asignada únicamente durante los meses de efectiva actividad académica.
A continuación aportamos información explicativa. Para mayor información puede consultar el enlace http://www.em-preciosa.eu o realizar consultas en el horario de 800 a 13 y 14 a 15hs en la Secretaría Académica de Gestión Integral y Relacionamiento Nacional e Internacional (SAGIRNI),localizada en la misma Oficina de la UEXAM ( int 240); o al correo ryc@psico.edu.uy.
Nacionales de uno de los 14 países participantes, que estén matriculados o contratados en alguna de las 12 universidades latinoamericanas socias del proyecto (ver lista de universidades).
Incluye estudiantes, doctorandos, investigadores, docentes y personal administrativo.
|
|
b. GRUPO OBJETIVO 2 (TG2)
Nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, que:
b.1. Estén matriculados o contratados por una universidad de los 14 Países involucrados que no sea socia del Proyecto PRECIOSA, y que hayan obtenido un título universitario o equivalente, de una universidad de alguno de los países mencionados que los habilite a postular para la movilidad seleccionada (incluye trabajadores de entidades públicas, empresas privadas y asociaciones civiles).
b.2. Egresados de las 12 Universidades socias del Proyecto PRECIOSA.
|
|
|
|
-
3. Restricciones:Para Grupo Objetivo 1 y 2: no haber residido ni haber llevado a cabo su actividad principal (estudios, trabajo, etc.) en uno de los países europeos durante más de 12 meses a lo largo de los 5 años previos a la presentación de la solicitud de beca.Para todos los Grupos Objetivos: no ser beneficiarios de otras becas Erasmus Mundus al momento de la postulación o durante toda la estancia.Para todos los Grupos Objetivos: no haber sido beneficiarios, en cualquier momento, de una beca Erasmus Mundus para el mismo nivel de estudio/movilidad.BECAS DISPONIBLESPara saber si hay una beca acorde con sus intereses, es necesario que identifique con claridad:1. El tipo de movilidad (nivel de estudios) que desea realizar.2 Su país de procedencia y a qué grupo de países pertenece:GRUPO A: Bolivia, Perú, Ecuador y Paraguay. -
GRUPO B: Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Venezuela,Colombia, Costa Rica, Cuba, México y Panamá.
3.El Grupo Objetivo (TG) al cual pertenece.
|
|
|
Grupo A
|
Grupo B
|
||||
|
|
Meses*
|
TG1
|
TG2
|
TG3
|
TG1
|
TG2
|
TG3
|
Licenciatura
|
Completo
|
34-35
|
|
|
7
|
|
|
3
|
Intercambio
|
5-6
|
3
|
|
2
|
4
|
|
|
|
10
|
4
|
|
2
|
5
|
|
2
|
||
Maestría
|
Completo
|
12-24
|
3
|
2
|
2
|
3
|
3
|
1
|
Intercambio
|
5-6
|
3
|
2
|
|
3
|
1
|
|
|
10
|
2
|
|
|
2
|
|
|
||
Doctorado
|
Completo
|
31-36
|
4
|
1
|
2
|
2
|
1
|
1
|
Intercambio
|
6
|
1
|
|
|
2
|
1
|
1
|
|
10
|
1
|
2
|
|
1
|
1
|
|
||
Post-Doctorado
|
|
6
|
2
|
1
|
|
2
|
1
|
|
Personal adm. y docentes
|
|
2**
|
3
|
2
|
|
3
|
2
|
|
|
|
|
Grupo A
|
Grupo B
|
||||
|
|
Meses*
|
TG1
|
TG2
|
TG3
|
TG1
|
TG2
|
TG
|
Licenciatura
|
Completo
|
34-35
|
|
|
|
|
|
|
Intercambio
|
5-6
|
2
|
|
3
|
2
|
|
|
|
10
|
2
|
|
3
|
3
|
|
2
|
||
Maestría
|
Completo
|
12-24
|
3
|
1
|
1
|
1
|
|
1
|
Intercambio
|
5-6
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
||
Doctorado
|
Completo
|
31-36
|
|
|
|
|
|
|
Intercambio
|
6
|
2
|
1
|
1
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
||
Post-Doctorado
|
|
6
|
1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
|
Personal adm. y docentes
|
|
2**
|
3
|
1
|
|
2
|
1
|
|
Tipo de Movilidad
|
Período de cobertura*
|
Monto mensual asignado
|
Licenciatura
|
De 5 a 35 meses
|
1,000 Euros
|
Maestría
|
De 5 a 24 meses
|
1,000 Euros
|
Doctorado
|
De 6 a 36 meses
|
1,500 Euros
|
Post Doctorado
|
6 meses
|
1,800 Euros
|
Personal académico y administrativo
|
2 meses
|
2,500 Euros
|
Distancia
|
Monto asignado
|
Hasta 10,000 kms.
|
2,000 Euros
|
Más de 10,000 kms
|
2,500 Euros
|
-
3. SEGURO MÉDICO INTERNACIONALLa Coordinación del Proyecto PRECIOSA proporcionará a cada becario una poliza de seguro internacional que garatizará una cobertura completa, correspondiente a los requisitos mínimos del Programa Erasmus Mundus. Otros seguros nacionales obligatorios que puedan ser necesarios en los paises europeos de acogida, también serán cubiertos por el Proyecto.4. DERECHOS DE MATRÍCULATodos los derechos académicos y de matrícula, en la universidad europea de destino, estarán cubiertos por el proyecto PRECIOSA.Universidades Europeas: Requisitos y HospitalidadEn esta sección se presentan las páginas en las cuales cada Universidad Europea puede detallar sus requisitos de selección (académicos, de idioma, etc.) y las informaciones acerca del acogimiento de los becarios de PRECIOSA: visado, permiso de residencia, servicios a los estudiantes/investigadores, alojamiento, preparativos para la llegada de los becarios, reglamentación nacional para estudiantes/investigadores extranjeros (seguros, tarjeta de estudiante, etc.).
-
Programa 720. Contrapartida de Convenios Segundo Semestre 2013Tenemos el agrado de comunicarles que está abierto el llamado para el Programa 720 -Contrapartida de Convenios- para actividades a realizarse en el Primer Semestre 2013 (Período comprendido entre el 1ero de julio y 31 de diciembre de 2013. Este Programa ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte.
El Programa 720 solventa los siguientes montos:Docentes que viajan de UdelaR
Se financia el pasaje de menor valor de plaza presentado a través de tres cotizaciones ( el 20% restante , será aportado por el servicio universitario que lo solicita). -
Docentes visitantes: $ 600( seiscientos pesos) diarios para el alojamiento hasta 29 días inclusive; $15000 (quince mil pesos) en el caso de que la visita se a de un mes 600 ( seiscientos pesos) por día para la alimentación hasta 30 días inclusive.
-
Las solicitudes se recibirán en la Secretaría de Relacionamiento y Posgrados a partir del día lunes 17 de junio hasta el lunes 29 de julio de 2013 a las 15hs.
Cada docente interesado deberá presentar :
En el caso de traer docentes extranjeros:Nota dirigida al Sr. Decano Luis Leopold ( adjuntamos modelo), firmada por el docente que lo invita. Es quien se hará responsable del cobro en Tesorería de UDELAR.
-
Carta de contrapartida (Se adjunta modelo, la misma debe estar firmada por una autoridad institucional de la Universidad a la que pertenece el docente invitado . Es requisito excluyente del 720 presentarla)
-
En el caso de docentes de esta Facultad que viajan:
Nota dirigida al Sr. Decano Luis Leopold (adjuntamos modelo), firmada por el docente que viaja.
-
Carta de Contrapartida. (Se adjunta modelo, la misma debe estar firmada por una autoridad institucional de la Universidad que va a recibir al docente . Es requisito excluyente del 720 presentarla)
-
Tres cotizaciones de pasajes.
Quedamos a las órdenes. Por consultas, dirigirse a ryc@psico.edu.uy.
Programa Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades
Este programa permite la realización de un semestre académico por parte de estudiantes de grado de la UdelaR en otras Universidades de Iberoamérica, y viceversa. Por más información consulte en nuestra Web.
Programa de Movilidad MERCOSUR
La Universidad de la República está participando desde el año 2010 en el proyecto del Programa de Movilidad Mercosur. Se trata de un programa de movilidad de estudiantes de grado, de carreras no acreditadas (por el sistema ARCU-SUR), de Universidades del Mercosur que participan del programa.
En tal sentido, desde noviembre del 2010 hasta noviembre del 2011 se han venido realizando varias actividades de Formación (Talleres) para el Personal encargado de gestionar dicho proyecto. En dichos talleres también se han conformado los documentos base para las movilidades previstas en el mismo.
La Facultad está participando actualmente en dos proyectos, por más información puede consultar en nuestra web y en la web de UdelaR.
Programa de Movilidad Académica "Escala docente" 2012-2013
Cerró la convocatoria para presentar las candidaturas al Programa de Movilidad Académica "Escala docente" de la Asociación de Universidades "Grupo Montevideo" para el período comprendido entre el 1 de agosto del 2012 y el 31 de julio de 2013.
Podrán presentarse al mismo docentes jóvenes o en formación , cuya movilidad estará destinada principalmente a completar o complementar su formación académica . También podrán presentarse docentes formados siendo requisito indispensable que la movilidad sea en ocasión de funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión universitaria, promoviendo actividades de posgrado ( prioridad del programa), asistrencia técnico-científica para el desarrollo y consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación de docentes, así como las vinculadas con las actividades de gestión y política universitarias.
El financiamiento de las modalidades se lleva a cabo de la siguiente manera:
a) La Universidad de origen del académico asumirá los costos del pasaje, y ofrecerá, dentro de sus posibilidades, un apoyo económico para gastos adicionales durante el período que dure la movilidad autorizada.
b) La Universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del docente visitante, mediante los sistemas de recepción de los profesores visitantes que cada institución disponga.
Como condiciones generales se promueve la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta a convocatorias de agencias de financiamiento. Se requiere que además de la actividad principal que un docente formado realice en el marco de este Programa debe comprometerse a desarrollar una actividad abierta a la comunidad académica de la universidad visitada. Esta actividad ( conferencia, clase pública, seminario, etc) deberá ser organizada por las autoridades de la universidad, y desarrollada y difundida como actividad oficial de la AUGM.
La movilidad no deberá ser menor a una semana ni superior a dos. Excepcionalmente se podrá extender el plazo si las universidades involucradas consideran que la situación particular lo amerita.
La Universidad del docente que se traslada deberá concederle licencia o comisión del servicio con goce de sueldo por el período correspondiente a la movilidad aprobada.
El docente cuyo proyecto es aprobado deberá completar un formulario final sobre la actividad realizada.
Inscripciones: Las candidaturas se presentarán en esta Secretaría hasta el día lunes 4 de junio de 2012 a las 15 hs.
El docente postulante deberá presentar: además del formulario de presentación ( se adjunta el mismo), una Carta de invitación de la Universidad de destino que debe estar firmada por una autoridad académica y el Delegado Asesor de AUGM de la Universidad de destino.
Se adjunta a este mail la convocatoria, el formulario de presentación y las plazas ofertadas por las Universidades de destino.
Para acceder al formulario de presentación y ver las plazas disponibles :
Formulario de presentación 2012-2013